Ley de Ohm

¿Qué es la ley de Ohm?

Formulada por Georg Simon Ohm, establece la relación entre la corriente eléctrica (I), el voltaje (v) y la resistencia eléctrica (R) en un circuito. Según la ley, la corriente es directamente proporcional a la resistencia. La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.

sistema

¿Qué es la Corriente Eléctrica (I)?

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a través de un conductor, como un alambre metálico. En términos más simples, es el movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor. Este flujo de electrones se produce cuando hay una diferencia de potencial eléctrico (voltaje) entre dos puntos de un circuito eléctrico.

sistema

Existen dos tipos de corriente:

  • Corriente alterna:

    los electrones cambian de dirección cíclicamente a intervalos regulares. Este tipo de corriente es el que se suministra en la mayoría de los hogares y empresas a través de la red eléctrica. La corriente alterna es generada por centrales eléctricas y se utiliza para alimentar una amplia variedad de dispositivos eléctricos y electrónicos.

  • Corriente continua:

    En este tipo de corriente, los electrones fluyen en una sola dirección constante a través del conductor. La corriente continua es típicamente producida por baterías, celdas solares y fuentes de alimentación específicas que generan un flujo constante de electrones en una dirección.

  • sistema

    ¿Qué es el voltaje (V)?

    Se define como la magnitud encargada de establecer la diferenciación de potencial eléctrico que existe entre dos puntos.


    ¿Qué es la Resistencia Eléctrica (R)?

    Es la oposición o dificultad al paso de la corriente eléctrica en un circuito eléctrico. La corriente eléctrica es el paso de electrones por un circuito o bien, mediante un factor de un circuito. La resistencia eléctrica se mide en Ohmios(Ω) y se representa con la letra R. La resistencia convierte la energía eléctrica en energía térmica y en este sentido, es similar a la fricción mecánica, ya que disipan la energía eléctrica en forma de calor.